Desde siempre, la agricultura ha supuesto un modelo de vida y motor de desarrollo de las diferentes civilizaciones y culturas. En las últimas décadas hemos visto como se ha ido diversificando las posibilidades de crecimiento de las poblaciones, pero el complejo agroalimentario ha seguido ahí, adaptándose a los nuevos tiempos y avances.
Somos la alianza de empresas por el impulso del medio rural.

José María es, desde hace 3 años, el primer concejal de Repoblación e Integración de España. Desde el Ayuntamiento de Belorado y, en colaboraci…
España es uno de los países europeos que más está potenciando y poniendo el foco en la mejora de la conectividad con el objetivo de reducir o eliminar la brecha digital que existe entre las zonas rurales y urbanas.
Los jóvenes ocupan un papel fundamental para el desarrollo de las áreas rurales de nuestro país y para asegurar su futuro. Son un eje estratégico y necesario en la lucha contra el reto demográfico por lo que la mejora de la vida en estos territorios es indispensable para hacer que estas zonas sean fuente de oportunidades, de crecimiento y de futuro para la población más joven.
Que proyectos rurales perduren de generación en generación es parte del compromiso de Danone. Descubre el proyecto Relevo Generacional con Teresa, cuarta generación de ganaderos de su familia en Rodeiro.
El impulso de Booking a la Red Nacional de Pueblos Acogedores permite fomentar la llegada de teletrabajadores a pequeños municipios de la España rural. Los municipios que pertenecen a esta Red están equipados para que las personas que quieran acercarse al rural por una temporada, puedan hacerlo con todas las facilidades del teletrabajo.
Blablacar ayuda a dinamizar el transporte en medio rural y a dar respuesta a la situación derivada de la dispersión de la población.
La ganadería es uno de los principales motores económicos en las áreas rurales, por ello, es importante su desarrollo y continuidad en el tiempo ya que es una actividad fundamental para luchar contra la despoblación, cuidar los paisajes, fomentar el respeto al medioambiente y generar riqueza.
A raíz de la pandemia se ha experimentado una movilidad geográfica protagonizada por trabajadores de los principales núcleos urbanos que han decidido cambiar las grandes urbes por entornos rurales que les permita desarrollar un estilo de vida más sostenible y apostar por las oportunidades de lo rural.
Con motivo del #DíaMundialdelaPoblación, desde Vivaces, queremos poner en valor la relevancia del rural como apuesta de desarrollo personal y profesional de cada vez más españoles. Así lo reflejan los datos del centro de análisis del Centro de Políticas Económicas EsadeEcPol (Esade), pues la población de los municipios pequeños y rurales en España han crecido casi un 10% de media en los últimos 25 años.
El 95% de los desplazamientos dentro de España se realizan entre pequeñas distancias. BlaBlaCar propone rutas de conexión inter rural al 80% de los municipios españoles
Desde Vivaces queremos celebrar el #DíaMundialdelÁrbol reflexionando sobre la importancia que tienen nuestros bosques para la sostenibilidad del mundo rural.
Vivaces estrena blog para dar a conocer el potencial del rural español y dar voz a proyectos de referencia
Perales del Alfambra, un pueblo de algo más de 200 habitantes de la provincia de Teruel, ha abierto una escuela infantil para un máximo de 10 n…
La falta de recursos y servicios en zonas afectadas por la despoblación afecta a sus habitantes en formas muy diversas. Una de ellas, central p…
Vivaces es una alianza formada por nueve empresas privadas que se han unido con el objetivo de poner en valor el potencial del medio rural para…
He aquí una lista de los impulsores de Vivaces animando a la colaboración para el impulso del rural
Pese a que hay casi cinco mil pueblos de España con menos de mil habitantes y 63 ciudades con mas de cien mil, los primeros solo aglutinan el 3…
• Vivaces nace como una alianza formada por entidades privadas con el objetivo común de poner en valor el potencial del medio rural, así como contribuir a la vertebración del territorio y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
Las mujeres del medio rural son determinantes para la vertebración territorial y social, y son según el Ministerio de Agricultura, con diferenc…
El teletrabajo se ha desarrollado de forma notable en los últimos años como consecuencia del coronavirus. Según el Instituto Nacional de Esta…
Las zonas rurales constituyen un autentico pulmón verde que resulta esencial para luchar contra el cambio climático. Sus amplias zonas naturale…
Según datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, Castilla y León es el destino preferido a la hora de hacer turismo rural. La co…
La ganadería extensiva es aquella que aprovecha los recursos naturales del territorio principalmente mediante el pastoreo. Se caracteriza por u…
La agricultura ecológica es un sistema de producción que combina las mejores practicas ambientales con un elevado nivel de biodiversidad, de pr…